Empresa y Calidad

El diseño de puestos de trabajo y herramientas sin la menor preocupación ergonómica es moneda común en fábricas, oficinas y el propio hogar.

Cuando se adaptan los objetos a las necesidades y características de los usuarios, las tareas se realizan con más facilidad evitándose accidentes y lesiones, además de que aumenta la eficiencia en el trabajo. Pensando en el hombre es posible humanizar las oficinas y hacer que el individuo que está sentado por largos períodos, logre sus objetivos. Por tal razón, el ambiente de trabajo debe ser proyectado de modo que no tenga efectos nocivos en la gente, ya sean de orden físico, químico o biológico, y procurando que sirva para mantener la salud, así como la capacidad y buena disposición para realizar las labores.

Un enfoque ergonómico consiste en diseñar los productos y los trabajos que se adapten a las personas, y no al revés, porque los individuos son más importantes que cualquier objeto o proceso productivo.